
jueves, 30 de diciembre de 2010
jueves, 23 de diciembre de 2010
VENUS

Cuando voy a trabajar es de noche...
Cuando voy a trabajar es de noche,
después amanece poco a poco,
hace mucho frío aún.
A menudo en el cine
me parece oír lluvia azotando el tejado,
como si no hubiese lugar
donde guarecerse.
Hoy alguien en un sueño dijo:
ten, en esta garrafa
hay agua limpia, por si toma moho
la del corazón.
Olvido García Valdés, "Ella, los pájaros" 1993
martes, 14 de diciembre de 2010
Pa-Leng

domingo, 5 de diciembre de 2010
Siempre he pensado
Ni en sueños.
El colectivo de pájaros de mi patio en estos días, haciendo la vista gorda.
http://cuadernogaviero.blogspot.com
domingo, 28 de noviembre de 2010
MUY PRONTO,
Francisco José Martínez Morán, Peligro de vida
Prólogo: El Chojin
Ilustración: Isabel Aranda
ISBN: 978-84-15048-01-5
PVP: 16 €
A leerlo.
domingo, 21 de noviembre de 2010
Rusos y otras especies
LA MOSCA
Te tendré que matar de nuevo.
Te maté tantas veces, en Casablanca, en Lima,
en Cristianía,
en Montparnasse, en una estancia del partido de Lobos,
en el burdel, en la cocina, sobre un peine,
en la oficina, en esta almohada
te tendré que matar de nuevo,
yo, con mi única vida.
Cortázar,"Papeles inesperados"
Dos finales estupendos.
domingo, 14 de noviembre de 2010
NUEVA CÁMARA
sábado, 6 de noviembre de 2010
lunes, 1 de noviembre de 2010
domingo, 24 de octubre de 2010
domingo, 26 de septiembre de 2010
LECTURA
Además de ser muy divertido, está escrito como corresponde a una novela de misterio. Pienso leerme el resto de la obra de esta autora.



Me ha gustado muchísimo este libro. Al contrario que el anterior, Bilbao da la mano a quien lee y le lleva sin prisa a lo largo de una dilatada historia. Excelente constructor, pulcro y seguro, no deja ni un detalle sin desmenuzar. Lo bueno es que enseguida te pone al día en el cuento, rápidamente surge lo que va a ser el motivo semilla y ya no puedes separarte de su lado ni olvidarte de lo que acaba de suceder. Me han gustado mucho todos los relatos, especialmente "Soy dueño de este perro". Y me ha gustado la alianza entre animales y hombres que planea por todo el libro. Estupendo.
**********************************************************************
De los que no me han gustado, mejor no hablo.
miércoles, 22 de septiembre de 2010
lunes, 13 de septiembre de 2010
POR EL MERCADO
Cámara frigorífica:
Multitud de cadáveres
De pollos en columnas.
Pirámides de carne
Depilada. Crestas y
Silencio.
Cámara de despiece.
..
a.l.
Vamos a ver si ponemos un poco de realismo a todo esto.
.
jueves, 2 de septiembre de 2010
martes, 6 de julio de 2010
Me voy de vacaciones
martes, 15 de junio de 2010
Otros tiempos
Otros tiempos
Nosotros, como todos los fugitivos,
como las flores que no se pueden cortar
y como las bestias que no necesitan recordar,
vivimos el presente.
.
Muchos se empeñan en decir "Ahora no",
muchos han olvidado cómo
decir "Soy", y se perderían,
si pudiesen, en la historia.
.
Inclinándose, por ejemplo, con la gracia de antaño,
ante la bandera adecuada en el lugar adecuado,
murmurando escaleras arriba, como los antiguos,
sobre lo Mío y lo Suyo, lo Nuestro y lo de Ellos.
.
Como si el tiempo fuese lo que ellos deseaban
cuando todavía tenía la cualidad de quedarse quieto,
como si estuvieran equivocados
al no querer ya pertenecer.
.
No es de extrañar que tantos mueran de pena,
que tantos estén tan solos al morir;
nadie cree en la mentira ni la aprecia:
otros tiempos tienen otras vidas que vivir.
jueves, 10 de junio de 2010
lunes, 7 de junio de 2010
CABEZA Y HOMBROS

De todos modos, a éste también se le perdona todo.
Como he encontrado el cuento con el que comienza el libro ("Cabeza y hombros"), que tanto me gustó, aquí va la dirección:
http://www.alfaguara.com/uploads/ficheros/libro/primeras-paginas/201003/primeras-paginas-cuentos-reunidos.pdf
.
martes, 11 de mayo de 2010
cosecha de esta otra semana:
que es una de las cosas más bonitas que he visto en mi vida y casi no invita a leer el libro sino a mirar los dibujos una y otra vez y quedarse ahí, sin entrar.
-
Un libro recreando las Coplas de Manrique, cantadas por Amancio Prada, manuscritas por Pablo González e imaginadas por Juan Carlos Mestre:
Y por si fuera poco, una compañera me trae un bellísimo libro de fotografías de su hermano David Santiago:
de impactantes retratos y paisajes, del que no me atrevo a poner más que la portada.
-
El libro de Mestre viene también con un CD que te permite ir oyendo poemas mientras conduces, algo que no había hecho nunca hasta ayer. Y es una experiencia altamente recomendable: ver cómo circulas por las calles abarrotadas mientras oyes, por ejemplo:
"LO QUE SÉ DE MÍ"
Yo he nacido aquí junto a las altas lilas del verano
y los verdes racimos amargos de la aurora.
-
Yo he nacido entre las rosas que han muerto
y el mustio follaje de los jardines de un sueño.
-
En las transparentes alamedas que canta el ruiseñor
y abre el rocío con su cuchillo de cristal en la mañana...
-
domingo, 2 de mayo de 2010
cosecha
viernes, 16 de abril de 2010
Expurgación
domingo, 28 de marzo de 2010
de paseo
LA CITA
...Nunca aquí he sabido
de paz ni de certeza. La escalera
escondida o la fuente
como un hogar de fuego, como zarza
lentísima, brillando de su música.
...
La vida es este patio
la vida es este trago
de dualidad y silencio, la sospecha
de haber llegado tarde, o quizá demasiado
temprano hasta la reja
...
Juana Castro, primavera 1995
domingo, 7 de marzo de 2010
Pistas
Según el autor, la inmensa mayoría de la gente dice unas dos mentiras importantes al día; y cuatro de cada cinco engaños son descubiertos.
Añado que muchas de estas mentiras, con el tiempo, uno llega a creérselas tanto como si fueran verdades de las buenas.
Mañana, lunes.
http://www.youtube.com/watch?v=omoH618fmgQ
.
miércoles, 24 de febrero de 2010
miércoles, 17 de febrero de 2010
Muerte natural
V. L. N. sólo ha esperado durante 27 años su ejecución, para morir finalmente de muerte natural a los 94 años. ¿Qué plan tenemos hoy? Debió de preguntar cada día a su carcelero mientras iba perdiendo la vista, el oído y la razón.
El funcionario tenía orden de no hablar nunca con los condenados.
Una de mis lagartijas desmenuzada por la zarpa inclemente de un gato que no distingue, en la caza, lo real de lo ficticio.
martes, 9 de febrero de 2010
ROBLE ALCARREÑO
Primero pierde su cola
Después finge estar muerta
Cuando nada de esto le sirve, ataca
Levanta orgullosa el cuerpo mutilado
Separa las garras
Abre la boca
Se convierte en un esperpento ante su depredador.
lunes, 1 de febrero de 2010
ME VOY UN MOMENTO Y SE MUERE SALINGER

martes, 19 de enero de 2010
GLOBAL
El día era éste:
La música, de Pergolesi (perfecta también para las noticias, prensa, radio y televisión)
Recomiendo con entusiasmo: Lecturas no obligatorias, de Wislawa Szymborska, para comprender.
.
Para cuentistas: http://www.eduardoberti.blogspot.com/
domingo, 10 de enero de 2010
NIEVE
aislada, en una ciudad que mañana parecerá desconocida.
Leo La peste.
La nieve podría levantar muros entre barrios y ciudades, tan helados que tardaran meses en descomponerse; la gente tendría que contentarse con mirar sólo lo cercano, medir el tiempo por el lento goteo del deshielo.
Se me ocurre.
viernes, 1 de enero de 2010
PRINCIPIOS

Amparo López Pascual
Premio Gabriel Aresti de cuentos 2006