Estado de ansiedad caracterizado por un miedo obsesivo al frío y al viento, que se considera produce fatiga, impotencia o muerte. Las víctimas se abrigan de manera compulsiva con ropas excesivas o muy gruesas. El miedo se refuerza por creencias culturales sobre el problema, considerado como un trastorno humoral.
CIE -10, Trastornos específicos en determindas culturas. China, Sudeste de Ásia.

Primer madroño de la cosecha 2010. Y sin sol.
12 comentarios:
Y con macro.
¡Qué imagen tan espléndida!
Y qué peligrosos son los miedos obsesivos.
Yo soy particularmente friolera, pero este invierno está siendo cálido para mí, ¡una de las ventajas de estar embarazada!
Abrazo-abrigo
menos mal que ni en Teruel ni en Guadalajara tenemos problema alguno con la temperatura, en lo que a Kelvin al menos se refiere
Un rojo madroño,
lleno de dulce pasión,
hace Otoño.
Salud.
Qué bonitos, los madroños. Maduraron tarde este año, ¿no?
¿Hay alguna palabra para lo contrario, para el miedo al calor?
Veo que te gusta Depedro jijiji
http://www.youtube.com/watch?v=sX1vc0peJa4
Es una canción que descubrí hace un año o así.
Pues a mí Jairo, el frontman, me dio clase de guitarra. ¡Qué tiempos!
¡Y qué frío de madroños!
Fríoooo, ha venido el fríoooooo
:S
Bonito madroño
;)
¡Es tu "bolita" de Navidad!
Abrazos
Merce
Es cierto,es una bola de Navidad preciosa.
Disfruta estos dias.
Un beso
Jo, gracias a todos. La foto no es muy buena, pero el madroño estaba delicioso. Sustituye a un falso lilo que tenía un perfume demasiado fuerte. Ha dado, en este su primer año, diecisiete madroños.
A ver si tengo tiempo y pongo una entrada. Por si acaso: que paséis buenos días.
La foto, preciosa. El madroño suculento. Afortunada tú, afortunados nosotros.
Publicar un comentario