He descubierto en estos días la obra de Janet Frame, gracias a "Hacia otro verano" y me ha gustado especialmente. Su estilo fragmentado, subjetivo e impresionista, se aleja bastante de cualquier patrón de su época. "Hacia otro verano" apenas tiene contenido, historia, cuerpo. Es, más que nada, una representación del estado interno de la escritora, y por eso tiene un valor especial: Frame estuvo a punto de ser lobotomizada después de que se le diagnosticó esquizofrenia y solo la casualidad (la concesión de un oportuno premio) hizo que se salvara. Lo interesante es que leyendo "Hacia otro verano", cualquier médico que supiera lo que hoy se sabe, habría podido diagnosticarla con más exactitud. Se ve tan claro.
Me pregunto cuántas personas, en los tiempos del desconocimiento, sufrirían las consecuencias de un diagnóstico equivocado. Y cuantas, hoy, que también es un tiempo de desconocimiento respecto al futuro, sufrirán lo mismo.
Creer que lo sabemos todo es el primer pecado.
Ahora voy a leer "Un ángel en mi mesa".
domingo, 7 de octubre de 2012
sábado, 29 de septiembre de 2012
Mensaje Cine Club Alcarreño
Si alguna vez has disfrutado en las
butacas del Teatro Moderno,
si quieres que el centro de Guadalajara
tenga algo de vida y movimiento,
si has tenido la oportunidad de actuar
encima de su escenario,
si has podido escuchar en directo a tu grupo
favorito,
si se te ha caído la baba viendo a tu
hija actuando con su colegio,
si no quieres perder uno de los
espacios más vivos de la ciudad,
si quieres seguir teniendo la opción de
ver cine de calidad en versión original,
si eras un espectador fiel de las
sesiones de teatro infantil los domingos,
si alguna vez has aplaudido a rabiar al acabar una
función,
si crees que una de las obligaciones de
las administraciones publicas es promover la cultura,
si te has emocionado, reído o llorado, e incluso
si alguna has dado una cabezada en la butaca...
ACUDE el viernes 5
de octubre a APOYAR y DEFENDER el Teatro
Moderno.
Cerrado por la Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha,
que
quiere desentenderse de su gestión y cederlo a la gestión
privada.
Vamos a hacer cola frente a la taquilla
del teatro para decirles a los responsables de su cierre:
¡Que empiece ya! ¡Que el público sí está!
¡No al cierre del Teatro Moderno!
¡No
a la privatización!
martes, 18 de septiembre de 2012
INQUIETANTE
Catálogo de Ikea:
Sofá S., tapicería Frasig marrón oscuro piel de serraje: 2 1/2 plazas.
¿Dos plazas y media?:
Matrimonio (Pareja) y un hijo pequeñito y tranquilo.
Pareja, siendo uno de los dos de constitución grande (genes).
Pareja, pero a uno de ellos le gusta tener las piernas sobre el sofá, sin molestar al otro.
Conjunto de niños bien avenidos.
Dos personas muy calurosas.
Dos personas con un hueco de respeto, por si acaso.
Dos personas con fantasma (él, ella, pero no ambos).
Dos y el perro / Dos y el gato.
Tres a la fuerza.
Gente a quien no le gusta la medida estándar. Gente que necesita tener en casa cosas que obliguen a dar una explicación. Contar una historia con cada una de las compras: aquel día pensé que quizá engordáramos tanto después de casarnos, que no estaría de más dejar un amplio margen en cada objeto y en cada sueño. Más vale que sobre.
Sofá S., tapicería Frasig marrón oscuro piel de serraje: 2 1/2 plazas.
¿Dos plazas y media?:
Matrimonio (Pareja) y un hijo pequeñito y tranquilo.
Pareja, siendo uno de los dos de constitución grande (genes).
Pareja, pero a uno de ellos le gusta tener las piernas sobre el sofá, sin molestar al otro.
Conjunto de niños bien avenidos.
Dos personas muy calurosas.
Dos personas con un hueco de respeto, por si acaso.
Dos personas con fantasma (él, ella, pero no ambos).
Dos y el perro / Dos y el gato.
Tres a la fuerza.
Gente a quien no le gusta la medida estándar. Gente que necesita tener en casa cosas que obliguen a dar una explicación. Contar una historia con cada una de las compras: aquel día pensé que quizá engordáramos tanto después de casarnos, que no estaría de más dejar un amplio margen en cada objeto y en cada sueño. Más vale que sobre.
domingo, 16 de septiembre de 2012
TALLERES DE ESCRITURA
Es un gozo que, en estos tiempos, se lancen proyectos como éste:
http://talleresdeescrituracec-csic.blogspot.com.es/
Organizado por el Centro de Estudios Cervantinos.
http://talleresdeescrituracec-csic.blogspot.com.es/

martes, 11 de septiembre de 2012
sábado, 1 de septiembre de 2012
martes, 26 de junio de 2012
verano con veneno y con vencejos
y esta lectura química.
Su mezcla.
Silencio hasta septiembre.
martes, 5 de junio de 2012
miércoles, 30 de mayo de 2012
martes, 22 de mayo de 2012
domingo, 20 de mayo de 2012
Charlatán
En mi sueño de hoy había peces, bancos de peces que seguían al charlatán con las bocas abiertas, enormes, intentando una depredación sin límite. Entre bocado y bocado pronunciaban palabras deformes, mezcladas, que podían tener un sentido u otro o ni siquiera ser palabras.
Comer y hablar al mismo tiempo.
Voz en off: palabras clave: ciudadanía, democracia, individuo, comunidad, libertad.
Comer y hablar al mismo tiempo.
Voz en off: palabras clave: ciudadanía, democracia, individuo, comunidad, libertad.
lunes, 7 de mayo de 2012
Geolodía
Ayer se celebró en toda España el día de la Geología.
En Guadalajara realizamos un paseo por las minas de Hiendelaencina.
Aquí están mis notas sobre el viaje:
Aquí, algunas fotos sobre el lugar y el misterio de la formación de esta tierra que en realidad es una roca:
Me pareció apasionante el discurso tranquilo sobre el tiempo geológico. Hacía mucho que no escuchaba tan buena poesía. Y es que no hay nada mejor que oír a alguien sabio en una lengua nueva. Palabras como rocas.
Volví a casa con los bolsillos llenos de piedras. Recordé el cuento de A.S. Biatt, que tendré que releer.
En Guadalajara realizamos un paseo por las minas de Hiendelaencina.
Aquí están mis notas sobre el viaje:
Aquí, algunas fotos sobre el lugar y el misterio de la formación de esta tierra que en realidad es una roca:
Me pareció apasionante el discurso tranquilo sobre el tiempo geológico. Hacía mucho que no escuchaba tan buena poesía. Y es que no hay nada mejor que oír a alguien sabio en una lengua nueva. Palabras como rocas.
Volví a casa con los bolsillos llenos de piedras. Recordé el cuento de A.S. Biatt, que tendré que releer.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)