domingo, 25 de octubre de 2009
domingo, 11 de octubre de 2009
TUMBA ABIERTA

He seguido las peripecias de la apertura del enterramiento donde se supone que Lorca vive su eternidad. Siempre me confundió que la familia no quisiera llegar hasta el final. Ahora, a las puertas de que el misterio se desvele, leo que hay algo así como un compromiso oficial de silencio acerca del futuro descubrimiento. Gibson dice: "Si conozco bien este país, la exigencia de confidencialidad no triunfará".
Yo creo, como Gibson, que enseguida llegará, no la verdad sino los rumores más diversos acerca del asunto, y esto derivará en otro misterio y otra eternidad. -Qué diferencia con ese par de ancianitos ingleses que hace unos días, en un documental sobre la segunda guerra mundial, confesaban haber guardado, cada uno por su parte (¡¡durante treinta años!!), el secreto acerca de su trabajo (traductora y descifrador de códigos), compromiso laboral al que ambos se habían entregado-.
Lo terrible de verdad es lo poco que se han tenido en cuenta los derechos de las otras familias. Quizá a la muerte haya que dejarla reposar siempre en el lecho que elige.
Se me ocurre que ahora que hay tanta ceniza en lugar de tumba, tantos desconocidos en el aire y en el mar, sin nombre ni fecha ni epitafio (o sea, sin justificante), estamos cada vez más cerca de la nada.
Qué descanso.
domingo, 4 de octubre de 2009
Muy poblado
Me sorprendió la longitud de sus poemas, la espesura en la que se adentran. No se puede huir fácilmente, tampoco llegar rápido a la salida; es recomendable, como en las excursiones de montaña, marcar el propio ritmo desde el principio y llevar agua.
Por "La casa roja" es Premio Nacional de Poesía Juan Carlos Mestre, y dice:
LA CASA ROJA
Alguien anda diciendo que en las afueras de la ciudad hay una
casa roja. Una casa donde los cardenales negros sacrifican papagayos a la voz
del diluvio. El diluvio tiene las barbas blancas como el sauce de la
jurisprudencia un domingo de bodas...
jueves, 1 de octubre de 2009
sábado, 19 de septiembre de 2009
martes, 8 de septiembre de 2009
¿Qué?
¿VIENE?, ¿VOLVERÁ ALGÚN DÍA?
¿Viene?, ¿Volverá algún día?
Su mano tiende
y entre el encaje aflora
garganta, final... y precipita
el sesgo de la ventana.
(Es un poema de Menchu Gutiérrez)
..
( YO Quiero decir que la memoria es carnívora)
sábado, 29 de agosto de 2009
RECUENTO DE VÍCTIMAS (II)
Elijo la Clavícula
" ... su belleza de hueso de mujer antes de la primera muerte, finísimo pincel del corazón al hombro. De ahí nacen las alas"
ALP 2009, Atapuerca
lunes, 17 de agosto de 2009
miércoles, 1 de julio de 2009
NADIE
domingo, 21 de junio de 2009
manicura
sábado, 13 de junio de 2009
sábado, 6 de junio de 2009
¡¡¡ABSOLUTA!!!
Genial: ni un sólo comentario en la entrada anterior,
como corresponde.
Los despojos:
Al final
sobre las astillas
sólo desperdicios,
arena
migas de carne
y restos de nuestro mejor vestido.
como corresponde.
Los despojos:
Al final
sobre las astillas
sólo desperdicios,
arena
migas de carne
y restos de nuestro mejor vestido.
miércoles, 3 de junio de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)