Olvidaron algo: limpiar el rastro
que recuerde su fugaz movimiento.
Vendrán otros para construir otro vacío.
Fabricamos los moldes a medida,
con las uñas hacemos una marca
en el lugar exacto de la trepanación.
Sin sangre.
Nos lavamos las manos con arena.
Todo: yo
Buen verano.
19 comentarios:
"Nos lavamos las manos con arena"
¡¡¡!!!
Cirugía de la ausencia y el escombro.
"Frabicamos"
Hacía tanto que no me pasaba por aquí... ¡Lo siento!
Preciosa la imagen y las palabras.
Y me han encantado las uñitas de tu precioso gato.
Un beso, y buen comienzo de verano :)
Todos y nadie. Borrar las huellas: la utopía.
Magnífico el poema. Me voy a lavarme las manos con arena.
Un saludo.
A falta de agua.
Me gusta mucho el poema.
También buen verano.
OLVIDÉ DECIR QUE ESTE POEMA SE TITULA: FIN DE CURSO, jeje
Samsa: al modo de Pilatos pero dejando heridas.
Lleyton: las prisas, garcías, digo gracias.
Beíta: las uñas, esa ferocidad escondida. Vuelve.
Leo: y sin jabón. Gracias.
Enrique: pues también será eso, no cae ni una gota últimamente.
Lis: graciaasss!!!, lo mismo.
Gasp!... leo azorado tu comentario sobre el erizo. Me la ha dejado en el trabajo un compañero cuyo criterio respeto mucho, diciéndome que me va a encantar. Curiosocurioso. El mismo me ha prestado tambien La carretara de McCormac. Leo ambos, comparo y te digo.
Sé más así mujer...
¿Ya estás fuera de Guadalajara?, pisando esa arena. Precioso el saludo a tu gata.
¡Cómo me gusta este rincón!¡Tres años ya en él!
Como los Tuareg antes de la oración.
Siempre dejamos huellas, en todas partes. Es imposible renunciar a nuestra corporeidad que nos delata. Feliz verano.
Besos felinos.
Rubén: ¿Sí? No tenía ni idea, yo pensaba en otra cosa, pero mira, no me viene mal. Gracias!!
Claude: como ya te he dicho, lee tranquilo, tranquilo, que tantos franceses no pueden equivocarse. Ya me dirás. ¡¡Y esa arena no es de playa, nada más opuesto, jeje!!
Pantera: sí, eso me gusta, nada es inocuo.
¡Me encanta el poema! Acabo de llegar de un encuentro de escuelas asociadas a la UNESCO que ha tenido lugar en Avilés donde he tenido el placer de charlar mucho de estos temas. Particularmente interesante me ha resultado una conversación en este sentido con José Luis Corzo, y la lectura de algunos de sus artículos en la revista ConocerNos. Qué manía de "educar" a la gente...
Ah, por cierto: 'construir'.
¡Feliz verano!
Sí,de paso se hace un peelig...
Muy bonito tu blog.
Saludos
Darwin y los pinzones frititos Amparo.
Chisposo, divertido, muy mala leche... absolutamente genial.
Un saludo evolutivo.
Julio: AAAAHHHH, esto es el colmo, en dos frases dos erres perdidas; dentro de nada ¿qué? Elogio que dediques tu tiempo libre en esos encuentros, eso significa que no terminas cansado. Por otra parte, Avilés: qué sorpresa. Yo estuve en Mayo y me quedé encantada en un paseo nocturno por su interior. Nada que ver con esa leyenda de pueblo industrializado y sucio. Lo pasé estupendamente.
Veridiana: Bienvenida. Un peelig, eso quería decir exactamente con lavarse con arena!
Claude: jejeje, gracias por la lectura, es un relato viejo y tiene algunos errores, pero también su encanto. Grraciasss!
Dino Buzzati, ¡qué grande!
Oye, me encanta lo de que pinchando ahí te lean el post...
¿Es tu voz? ;)
jeje
Ya agosto, se nos acaban las vacaciones
;)
Publicar un comentario