Este año me han invitado a la entrega del Premio Glauka, que han concedido a Lorenzo Silva, así que me estoy leyendo parte de su obra.
http://www.fllic.es/
Ahí va este otro vídeo sobre el alma de la organización de la FLIC: la Biblioteca Pública:
http://www.youtube.com/watch?v=9BxzmMsgVu0
miércoles, 27 de abril de 2011
domingo, 10 de abril de 2011
Cheever y yo, de rojo.
Acabo de terminar los Diarios de John Cheever. El esplendor de su prosa unido al ruido de sus tripas.
Una página de buena prosa es aquella donde uno puede oír la lluvia, dice, y, desde luego los Diarios son quinientas páginas de buena prosa donde uno puede oír todo, hasta el más breve quejido de su corazón.
Confirmado: un hombre no se deja perseguir fácilmente por él mismo, sea la vida lo larga que sea.
Otra cosa:
En un programa sobre Cosmopoética, descubro a un poeta nuevo: Fabián Casas. Busco algo suyo. Me parece poco formal pero muy expresivo. Una muestra:
Era uno de esos días en que todo sale bien.
Había limpiado la casa y escrito
dos o tres poemas que me gustaban.
No pedía más.
Entonces salí al pasillo para tirar la basura
y detrás de mí, por una correntada,
la puerta se cerró.
Quedé sin llaves y a oscuras
sintiendo las voces de mis vecinos
a través de sus puertas.
Es transitorio, me dije;
pero así también podría ser la muerte:
un pasillo oscuro,
una puerta cerrada con la llave adentro
la basura en la mano.
de "El salmón"
domingo, 3 de abril de 2011
domingo, 13 de marzo de 2011
lunes, 7 de marzo de 2011
de la MUJER
Un anticipo: ahí va este corto que eriza todo lo erizable:
http://www.youtube.com/watch?v=V_YL8CG4wMk&feature=fvw
(ganador CINEMAD 2003)
Para poder respirar de nuevo, recomiendo la última entrada del Blog de Jordi Doce, la información que da sobre Penelope Shuttle y los dos poderosos poemas de muestra.
http://www.youtube.com/watch?v=V_YL8CG4wMk&feature=fvw
(ganador CINEMAD 2003)
Para poder respirar de nuevo, recomiendo la última entrada del Blog de Jordi Doce, la información que da sobre Penelope Shuttle y los dos poderosos poemas de muestra.
domingo, 27 de febrero de 2011
Siempre he pensado (2)
que ir a más de cien por hora es un error.
No se ve nada.

A menos de cien, por una carretera de La Mancha.
No se ve nada.

A menos de cien, por una carretera de La Mancha.
domingo, 20 de febrero de 2011
domingo, 13 de febrero de 2011
Llueve.
Vertical océano.
La cola del domingo se esconde bajo el musgo.
Acabo de terminar "Once maneras de sentirse solo", de Richard Yates.
También he leído "Helena o el mar del verano", de Julián Ayesta.
El primero es la prueba de que, sin necesidad de escribir bien, se pueden contar historias buenas. El segundo, de que escribiendo bien (aun haciéndolo mal a propósito) no importa que lo que se escriba no sea una historia.
Creo.
Los dos estupendos.
Quizá alguno de los cuentos de Yates me haya aburrido, pensándolo bien. Otros no; me han dejado comer en su mesa esos pobres solitarios que ni siquiera se pueden permitir la melancolía.
Ayesta deja el cuarto abierto frente al mar. Es arrollador.
Yo.
domingo, 30 de enero de 2011
dos extraños
Dicen, en la biografía de Laforet: imposibilidad física para escribir, repulsión de la carne. Existe eso y también existe lo contrario, imposibilidad física para no hacerlo; cada asunto de la vida tiene esa polaridad.
El horror hacia la escritura tiene que ver con la extrañeza de lo que uno mismo produce, porque nunca se está seguro de lo que se va a crear, si una serpiente que se enrosque y nos devore de un lengüetazo o un pájaro que vuele hacia la luz.
amparo lópez pascual
domingo, 23 de enero de 2011
rojo muy rojo
El jueves estuve en la presentación de "Peligro de vida", el libro de Francisco Martínez Morán, en Alcalá. No tengo fotos: Inés se llevó la cámara pero sin tarjeta, así que, ahí va eso:
Me gustó escuchar que la gente es capaz de tragarse horas de noticias truculentas en televisión y, sin embargo, no puede aguantar una tarde de ficción con el mismo contenido.
Así somos.
Me gustó escuchar que la gente es capaz de tragarse horas de noticias truculentas en televisión y, sin embargo, no puede aguantar una tarde de ficción con el mismo contenido.
Así somos.
Fue un encuentro estupendo. Las calles vacías por el fútbol y nosotros ahí apelotonados en la librería escuchando leer al autor, como si fueran versos, algunos cuentos.
Espero que a todo el mundo le guste tanto como a mí.
miércoles, 12 de enero de 2011
2
jueves, 30 de diciembre de 2010
jueves, 23 de diciembre de 2010
VENUS

Cuando voy a trabajar es de noche...
Cuando voy a trabajar es de noche,
después amanece poco a poco,
hace mucho frío aún.
A menudo en el cine
me parece oír lluvia azotando el tejado,
como si no hubiese lugar
donde guarecerse.
Hoy alguien en un sueño dijo:
ten, en esta garrafa
hay agua limpia, por si toma moho
la del corazón.
Olvido García Valdés, "Ella, los pájaros" 1993
Suscribirse a:
Entradas (Atom)