de Rosana Acquaroni, La casa grande, Puede llegarte el día:
A mí me ha sucedido,
tener que desandarme en la firmeza,
escapar del refugio que me dieron los años.
domingo, 26 de abril de 2020
viernes, 10 de abril de 2020
miércoles, 1 de abril de 2020
lunes, 23 de marzo de 2020
lunes, 16 de marzo de 2020
domingo, 16 de febrero de 2020
Algo de lo que dice Joaquín Araujo en Laudatio Naturae
Del capítulo Aire:
Que los pinos albares
enjambran su ímpetu y asordinan el sonido; que los álamos plateados se
convierten al modo machadiano en cantores; que los chopos alegran la melodía y
la hacen andantino; que los sauces licuan el viento al amortiguarlo y transparentarlo; que los olivos lo allanan y
armonizan; que los alisos lo ciernen como harnero que cribase su música para
separar el grano de las granzas menos afinadas…
(siempre había buscado el modo de escribir esto sin conseguirlo, los diferentes sonidos del viento)
domingo, 12 de enero de 2020
Aforismos
Para aforismos, los refranes.
Pensé esto ayer mientras leía Mi aforismo favorito. Aunque algunas de las frases referidas por los intelectuales son fantásticas, otras me parecieron sosas y sin fondo. Para aforismos, los refranes. Uno de mis favoritos: Ojos que no ven, corazón que no siente. Qué sutil modo de enlazar lo físico con el espíritu, sin entorpecimiento alguno.
Otro, venido al pelo para esta foto: Por san Blas la cigüeña verás. Casi con un mes de adelanto, vimos ayer en Guadalajara esta representación de las precursoras, tomando una corriente cálida ascendente, antes de dirigirse al norte. Tendremos que adelantarnos también nosotros, a todo, un mes. Lo que se decía de abril, tendrá que decirse de marzo.
Guadalajara y las cigüeñas de paso.
Aquí dejo un listado de paremias, por si algún intelectual de rutinas decide echar mano.
viernes, 27 de diciembre de 2019
ELLAS
Hace mucho tiempo que nos hemos separado de las máquinas. Nuestra relación ya no es la misma. Han pasado de ser un apéndice nuestro a dictarnos cuál debe ser nuestra conducta. A mirarnos mal. A ocupar nuestro territorio imperceptiblemente. Un espionaje velado. No me refiero a los robots ni nada de eso sino a cosas más pequeñas. Casi invisibles. Pero creo que nadie se ha dado cuenta aún. Desde luego, estamos menos solos, pero con una compañía de dudoso objetivo.
(continuará...)
(continuará...)
domingo, 1 de diciembre de 2019
CUENTOS REPUBLICANOS
Después de leer lo que me había perdido sin García Pavón, de quien solo recordaba Las hermanas coloradas, me apresuré a leer los Cuentos republicanos hace unas semanas. Más que cuentos, son estampas de un tiempo en el alambre, magistralmente escritos (escritura magistral quiere decir que te instalas allí quieras o no y que respiras y ves lo que el escritor quiere que veas y que respires). He guardado una original lista de palabras del vocabulario manchego, que jamás había oído, y dos expresiones que dejo aquí por su viveza: solespones y a manteles vacíos.

Sigo pensando que para disfrutar de algo bien escrito, muchas veces hay que ir hacia atrás.
domingo, 27 de octubre de 2019
IX FESTIVAL CINE LENTO
Del 7 al 10 de noviembre, en distintos lugares de Guadalajara.
PROGRAMACIÓN
Cortos finalistas:
hasta que sea ausencia,
paladeo la palabra felicidad,
la doy vueltas en los dedos
como a una moneda.
Ariadna G. García, Ciudad sumergida, fragmento poema V La Tierra.
(lectura muy recomendable para darse prisa antes de que )
PROGRAMACIÓN
Cortos finalistas:
hasta que sea ausencia,
paladeo la palabra felicidad,
la doy vueltas en los dedos
como a una moneda.
Ariadna G. García, Ciudad sumergida, fragmento poema V La Tierra.
(lectura muy recomendable para darse prisa antes de que )
lunes, 21 de octubre de 2019
Octubre
OTEIZA EN GUADALAJARA
del 24 de octubre al 7 de diciembre
PRESENTACIÓN EN MARTORELL DE GANARSE LA VIDA
25 de octubre, Biblioteca de Martorell
del 24 de octubre al 7 de diciembre
PRESENTACIÓN EN MARTORELL DE GANARSE LA VIDA
25 de octubre, Biblioteca de Martorell
sábado, 5 de octubre de 2019
Día de las aves, 5 y 6 octubre
Sin aves, nuestras vidas están en el aire.
Conozco una pareja de cuervos...
Conozco una pareja de cuervos, sé que tienen
un tiempo semejante al de los hombres
para vivir; podría visitarlos,
pasear juntos
hasta los sauces de la orilla.
Hoy he hablado con alguien por quien sentí afecto,
le encontré satisfecho y próspero;
su enemigo murió. La muerte
siempre es de frío.
Olvido García Valdés, "Ella, los pájaros", 1993
Suscribirse a:
Entradas (Atom)