Hoy he estado en los probadores de Stradivarius, de acompañante. Son oscuros, casi negros. Mirando hacia las luces del techo se veía un bailoteo de miles de partículas flotando sin rumbo.
Me parece que la soledad no existe en ninguna parte.
Desde mi casa: luna, anoche, deseclipsándose
jueves, 16 de junio de 2011
jueves, 9 de junio de 2011
Cuentos
Este fin de semana, 10,11 y 12 celebramos el XX Maratón de los Cuentos en Guadalajara.
Todo está engalanado y muy bonito. Pondré unas fotos en los próximos días.
domingo, 5 de junio de 2011
ÉL
I
Bienvenida a estas líneas.
Hay una guerra en marcha,
pero trataré de que te encuentres a gusto.
No sigas mi conversación,
es sólo nerviosismo.
No hice el amor contigo
cuando éramos estudiantes del Este.
Desde luego que la casa está cambiada,
el pueblo será ocupado dentro de poco.
He retirado todo aquello
que pudiera servir al enemigo.
Estamos solos
hasta que cambien los tiempos
y todos aquellos que han sido traicionados
regresen, como peregrinos, a este momento,
en que nos negamos a darnos por vencidos
y a llamar poesía a la oscuridad.
Poema inicial de LA ENERGÍA DE LOS ESCLAVOS,
Leonard Cohen
Bienvenida a estas líneas.
Hay una guerra en marcha,
pero trataré de que te encuentres a gusto.
No sigas mi conversación,
es sólo nerviosismo.
No hice el amor contigo
cuando éramos estudiantes del Este.
Desde luego que la casa está cambiada,
el pueblo será ocupado dentro de poco.
He retirado todo aquello
que pudiera servir al enemigo.
Estamos solos
hasta que cambien los tiempos
y todos aquellos que han sido traicionados
regresen, como peregrinos, a este momento,
en que nos negamos a darnos por vencidos
y a llamar poesía a la oscuridad.
Poema inicial de LA ENERGÍA DE LOS ESCLAVOS,
Leonard Cohen
martes, 31 de mayo de 2011
domingo, 15 de mayo de 2011
MUY DESPACIO
Inserto aquí un trozo de LA PUERTA SECRETA, de Marlen Haushofer, una de mis autoras favoritas y a la que creo que hay que leer muy despacio. Todos sus libros no parecen escritos sino mostrados. Tienen la apariencia irreal de la más pura realidad.
miércoles, 27 de abril de 2011
FERIA DEL LIBRO DE CUENCA
Este año me han invitado a la entrega del Premio Glauka, que han concedido a Lorenzo Silva, así que me estoy leyendo parte de su obra.
http://www.fllic.es/
Ahí va este otro vídeo sobre el alma de la organización de la FLIC: la Biblioteca Pública:
http://www.youtube.com/watch?v=9BxzmMsgVu0
http://www.fllic.es/
Ahí va este otro vídeo sobre el alma de la organización de la FLIC: la Biblioteca Pública:
http://www.youtube.com/watch?v=9BxzmMsgVu0
domingo, 10 de abril de 2011
Cheever y yo, de rojo.
Acabo de terminar los Diarios de John Cheever. El esplendor de su prosa unido al ruido de sus tripas.
Una página de buena prosa es aquella donde uno puede oír la lluvia, dice, y, desde luego los Diarios son quinientas páginas de buena prosa donde uno puede oír todo, hasta el más breve quejido de su corazón.
Confirmado: un hombre no se deja perseguir fácilmente por él mismo, sea la vida lo larga que sea.
Otra cosa:
En un programa sobre Cosmopoética, descubro a un poeta nuevo: Fabián Casas. Busco algo suyo. Me parece poco formal pero muy expresivo. Una muestra:
Era uno de esos días en que todo sale bien.
Había limpiado la casa y escrito
dos o tres poemas que me gustaban.
No pedía más.
Entonces salí al pasillo para tirar la basura
y detrás de mí, por una correntada,
la puerta se cerró.
Quedé sin llaves y a oscuras
sintiendo las voces de mis vecinos
a través de sus puertas.
Es transitorio, me dije;
pero así también podría ser la muerte:
un pasillo oscuro,
una puerta cerrada con la llave adentro
la basura en la mano.
de "El salmón"
domingo, 3 de abril de 2011
domingo, 13 de marzo de 2011
lunes, 7 de marzo de 2011
de la MUJER
Un anticipo: ahí va este corto que eriza todo lo erizable:
http://www.youtube.com/watch?v=V_YL8CG4wMk&feature=fvw
(ganador CINEMAD 2003)
Para poder respirar de nuevo, recomiendo la última entrada del Blog de Jordi Doce, la información que da sobre Penelope Shuttle y los dos poderosos poemas de muestra.
http://www.youtube.com/watch?v=V_YL8CG4wMk&feature=fvw
(ganador CINEMAD 2003)
Para poder respirar de nuevo, recomiendo la última entrada del Blog de Jordi Doce, la información que da sobre Penelope Shuttle y los dos poderosos poemas de muestra.
domingo, 27 de febrero de 2011
Siempre he pensado (2)
que ir a más de cien por hora es un error.
No se ve nada.

A menos de cien, por una carretera de La Mancha.
No se ve nada.

A menos de cien, por una carretera de La Mancha.
domingo, 20 de febrero de 2011
domingo, 13 de febrero de 2011
Llueve.
Vertical océano.
La cola del domingo se esconde bajo el musgo.
Acabo de terminar "Once maneras de sentirse solo", de Richard Yates.
También he leído "Helena o el mar del verano", de Julián Ayesta.
El primero es la prueba de que, sin necesidad de escribir bien, se pueden contar historias buenas. El segundo, de que escribiendo bien (aun haciéndolo mal a propósito) no importa que lo que se escriba no sea una historia.
Creo.
Los dos estupendos.
Quizá alguno de los cuentos de Yates me haya aburrido, pensándolo bien. Otros no; me han dejado comer en su mesa esos pobres solitarios que ni siquiera se pueden permitir la melancolía.
Ayesta deja el cuarto abierto frente al mar. Es arrollador.
Yo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)